lunes, 25 de octubre de 2010

Borges y el Novel

Como sé Federica Delorme que tú eres la única asidua lectora de la Mónada, me he decido contestar tu pregunta de esta forma. Que la Academia Sueca diga que no se apega a la política los convierte en dioses o animales y, como creo que no son dioses, seguramente son animales. El hombre para Aristóteles es un animal político, de no serlo seria una bestia o un dios. Aristóteles olvido mencionar que también era una animal mentiroso y tergiversador.

El escritor Borges jamás gano el premio que otorga la academia, la causa fue motivos políticos. Si el Premio Novel es de literatura, no debieron tomar en cuenta sus posturas políticas y si su creación literaria. El mismo Borges manifestó que no le daban el premio porque en Suecia había gente sensata ¿qué habría querido decirnos? Lo más triste fue que los suecos no le otorgaran un premio Honoris Causa a Borges que tanto escribió sobre mitología nórdicas.

Hay escritores que debieron ganar el novel como Franz Kafka o Alejo Carpentier y no lo obtuvieron. No se lo dieron al ruso Isaak Babel, pero sí a su compatriota Iván Bunin. No se lo dieron al sueco August Strindberg, pero sí a su compatriota Selma Lagerlöf. No se lo dieron al francés Marcel Proust, pero sí a su compatriota Anatole France. No se lo dieron al alemán Bertold Brecht, pero sí a su compatriota Hermann Hesse. Se lo dieron al francés Sartre pero no fue por èl premio. Sartre llevo a la Academia sueca al tribunal de la filosofía y la condeno. A Sartre le quedo chico el premio.

Personalmente y, sin ser contradictorio, Borges no merecía el premio Novel. En primer lugar porque sus escritos están muy alejados de lo que es el continente Americano. Borges es el escritor latinoamericano más europeo por la forma de escribir. Por sus ideas me resulta un ser repugnante, pero sus escritos me fascinan. Siguiendo el canon aristotélico Borges, no era una persona con la que se pudiera hablar de política, puesto que no sabia nada de ella. Borges entonces ¿era un dios o una bestia?

Dos hechos explican porqué no le dieron el Premio Nobel de Literatura. En primer lugar, porque se burló de los poemas que leyó un miembro de la Academia Sueca en una reunión en Argentina. La segunda razón fue haber aceptado un homenaje (con Doctor Honoris Causa incluido por parte de una universidad cuyo rector era un delegado militar) del entonces dictador de Chile, Augusto Pinochet, precisamente el dictador más rechazado por la intelectualidad en Europa y América. El discurso que pronunció habría herido la sensibilidad de la Academia Sueca. ¿Haber aceptado la condecoración de Pinochet fue la verdadera razón para que no se le concediera el premio Nobel, al que había sido propuesto en varias ocasiones?

Como veras Federica, como si funciona dentro de la Academia Sueca la política y ellos son de doble moral. Tanto se puede decir de esto pero seria como echar agua al mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario