martes, 11 de mayo de 2010
La pintura
El gran Rubens poseía una memoria tan extraordinaria, que podía llevar la naturaleza dentro de su alma con todo detalle y de esta manera siempre a su disposición. De ahí ese realismo en el conjunto y en los detalles, que casi siempre nos hace pensar que es una copia de la naturaleza. En nuestra época ya no encontramos pinturas así. Esta manera de sentir y mirar la naturaleza ha desaparecido; los pintores carecen de espíritu poético. Además los jóvenes pintores quedan abandonados a ellos mismos ; faltan verdaderos maestros para iniciar a los jóvenes en el arte y aunque se puede aprender de los pintores clásicos, esto no seria mas que un examen de detalles que una penetración profunda del alma de pensar y obrar de un maestro.
Teresa Olmedo; en éste o en aquél personaje, siempre está admirable, a causa de su gran libertad de espíritu logra comunicar lo que esta haciendo o a hecho; nos transporta a su estado de animo en el momento de la creación. Ella nos libera el alma por obra de su propia libertad de espíritu, y nos la oprime por la opresión que hay en su alma. Por tal razón despierta en mi, y creo en todos, el interés por sus obras. Si hemos de encontrar en un actor esta libertad del espíritu, es necesario que mediante el estudio, la fantasía y la disposición natural se sienta dueño de su papel como lo hace Olmedo con su pintura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario